Los primeros vestigios de la cerveza se remontan a la cultura egipcia, donde tenía fines medicinales.
En algunos casos enterraban a personas con cerveza, para que pudieran seguir bebiendo en el más allá.
Carlo Magno impulsa la producción de la cerveza.
También fue el primero en agregar lúpulo al proceso de elaboración.
Mientras que en Baviera se crea la Ley de Pureza Alemana, donde la cerveza sólo puede hacerse con lúpulo, agua y malta de cebada, en Inglaterra, el Rey Enrique VIII prohíbe el uso de lúpulo en su receta.
En la ciudad de Pilsner (República Checa) nace el estilo de la cerveza que lleva del mismo nombre. Hoy en día es el más popular a nivel mundial.
Emile Christian Hansen, de los laboratorios de Carlsberg, logra cultivar las levaduras fermentativas.
Un grupo de accionistas creó la Cervecería Grupo Modelo S.A y en tan sólo seis años el éxito los alcanzó al comenzar a vender al año 8 millones de botellas de cerveza Modelo y Corona.
La Cervecería Modelo compra la Compañía Cervecera de Toluca y México, quienes fabrican Victoria y Pilsner. El slogan "La victoria es nuestra" está presente en todos los medios de comunicación.
Modelo Especial se convierte en la primera cerveza en México en venderse en lata o "frescobotes", para un rápido enfriamiento.
Corona llega al mercado de Hong Kong, Singapur y Grecia con gran impacto. Inclusive logró buena aceptación en países cerveceros como Alemania, Bélgica y Holanda.
Anheuser-Busch, la cervecera más grande del mundo, e InBev, la quinta compañía más grande de productos de consumo, se fusionan para crear AB InBev.
Grupo Modelo se unió a AB InBev y distribuyen orgullosamente a todo el mundo un gran producto mexicano de alta calidad.